INFORMATIVA DE CONTRATOS DE SERVICIOS U OBRAS ESPECIALIZADOS.
INTRODUCCIÓN
El 23 de abril del 2021, se publicaron las reformas tendientes a eliminar la subcontratación de personal, lo cual implica la prohibición de celebrar contratos que tengan por objeto que una persona física o moral proporcione o ponga disposición trabajadores propios en beneficio de otras.
La propia reforma, si bien prohíbe la subcontratación, abre una ventana de oportunidad para aquellos casos en que los servicios u obras subcontratadas sean de carácter especializados, pues estos sí están permitidos, cumpliendo con diversos requisitos.
Entre esos requisitos se encuentran que la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas no forme parte del objeto social de la empresa contratante, ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de éstos, y que la subcontratista se registre en el Padrón Público de Contratistas de Servicios y Obras Especializadas, lo cual supone el cumplimiento de diversas exigencias legales.
Es de esta última exigencia que nace la obligación de presentar la información de los contratos en la Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados implementada por el IMSS.
¿QUÉ ES EL ICSOE?
Es la herramienta electrónica denominada Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados (ICSOE) implementada y administrada por el Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la cual los prestadores de servicios o ejecutores de obras especializadas reportarán al Instituto la información de los contratos celebrados en materia de subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obra especializada, o bien, para corregir información y en su caso dejarla sin efectos.
Su objetivo es facilitar el cumplimiento de la obligación periódica de presentar al Instituto la información de los contratos realizados, conforme al cuatrimestre de que se trate.
SUJETOS OBLIGADOS
A aquellas personas físicas y morales que formen parte del Padrón Público de Contratistas de Servicios u Obras Especializadas a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Plazos
Los plazos establecidos para la presentación de los contratos en el ICSOE son de forma cuatrimestral dentro de los primeros 17 días de los meses de mayo, septiembre y enero, los cuales corresponden al primero, segundo y tercer cuatrimestre respectivamente.
INFORMACIÓN A PRESENTAR
Los sujetos obligados deberán presentar la siguiente información relativa a los contratos:
FORMA DE PRESENTACIÓN
Su presentación es a través del portal que para tal efecto se puso a disposición, en el enlace: https://s-icsoe.imss.gob.mx/gui-icsoe-web/auth/loginl.
Es necesario contar con e.firma otorgada por el SAT, y contar con copia simple del registro otorgado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, así como la información de los contratos celebrados durante el periodo a reportar, así como la información de los trabajadores involucrados.
Una vez registrado lo anterior en los apartados correspondientes, solo hay que enviar la información, firmándola con la e.firma.
Con gusto podemos asesorarles y apoyarles en cualquier cuestión relativa a las obligaciones en materia de seguridad social, como lo es el registro en el Padrón Público de Contratistas de Servicios u Obras Especializadas a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el subsecuente reporte en la herramienta ICSOE.
EXENDE ABOGADOS, S.C. se pone a sus órdenes para resolver cualquier duda particular sobre el tema, será como siempre un gusto poder asesorarle y brindarle servicios jurídicos de calidad